“Ha sido una edición muy especial ya que hemos vuelto a traer a Bilbao, el lugar donde nació la red, la organización del taller después de más de 10 años. Todos los y las asistentes hemos tenido la oportunidad única de aprender sobre las últimas tendencias y prácticas en la gestión sostenible de residuos y recursos naturales, y establecer contactos y colaboraciones con otros profesionales del campo”. (Agustín del Prado, investigador asociado de Ikerbasque en BC3 y miembro de la Red Remedia)
El workshop contó con 4 ponencias de investigadores de renombre como Anne Mottet, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), David Fangueiro, de la Universidad de Lisboa en Portugal, Begoña González Moro (UPV/EHU) y Jorge Curiel, Ikerbasque Professor del BC3.
La jornada finalizó con una mesa redonda sobre “carbon farming”, que fue moderada por la directora científica de BC3 María José Sanz y que contó con la participación de Paulo Canaveira (Instituto Superior Técnico de la Universidad de Lisboa), Mari Luz Gomez (Ihobe), Olga Martín (ACLIMA) y Oscar del Hierro (NEIKER).
“Después de que la UE presentase el pasado noviembre de 2022 el primer marco voluntario a escala europea para certificar secuestro de carbono, el término “carbon farming” está causando mucha expectación a nivel político, científico y agroganadero. Por eso quisimos plantear en el Workshop una mesa de diálogo para conocer las expectativas de diferentes agentes involucrados”. (Inma Batalla, investigadora de BC3 y miembro de la red Remedia)
Más sobre la Red Remedia:
La Red Remedia es una iniciativa científica que tiene como meta fomentar las sinergias y complementariedades entre grupos científicos que trabajan en el ámbito agroforestal desde una perspectiva multidisciplinar. Lo hace reconociendo la importancia de integrar de forma equilibrada los diferentes sectores (agrícola, ganadero y forestal) en sus distintas dimensiones (biofísica, socioeconómica y política). La Red nació en Bilbao con Agustín del Prado como promotor principal en 2012 y primer coordinador.