Seminarios
Seminarios
El objetivo de este programa, promovido conjuntamente por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y BC3, es contribuir a la divulgación del conocimiento en torno al cambio climático mediante una serie de ponencias impartidas por reconocidos académicos de esta disciplina de conocimiento.Summer School
Summer School
El objetivo de la Escuela de verano consiste en ofrecer, anualmente, una visión actual y reciente de las tendencias de investigación en el ámbito del cambio climático. La Escuela de verano está diseñada para abordar los principales temas científicos adoptando un planteamiento multidisciplinar, en función de las principales tendencias en relación al cambio climático y permitiendo una perspectiva y una comprensión integral del problema. Con el paso del tiempo, el enfoque de la escuela a la hora de enseñar sobre el cambio climático podría evolucionar.Spring University
Spring University
Se trata de un curso intensivo anual de dos semanas de duración que imparte las teorías más avanzadas de modelización de los Servicios Ecosistémicos y que tiene por objetivo la creación de una nueva generación de agentes en investigación, políticas y gestión, que puedan utilizar los modelos de los servicios de los ecosistemas de forma provechosa para abordar y resolver problemas relacionados con la sostenibilidad.Workshops
Workshops
Klimagune Workshop
Klimagune Workshop
Klimagune Workshop es un foro de debate informal en torno al cambio climático, abierto a todos los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación. El objetivo de esta iniciativa es compartir conocimientos, proyectos y avances en términos de progreso científico, centrándose en la creación de sinergias y posibles marcos de trabajo para la cooperación entre los diversos grupos de investigación, organizaciones e instituciones que abordan este área de conocimiento.Training Caravan
Training Caravan
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco, Ikerbasque y BC3 se han aliado parallevar a cabo la iniciativa Training Caravan, que tiene como principal objetivo suscitar
la vocación investigadora entre los estudiantes de la Comunidad Autónoma Vasca e
informarles acerca de la investigación acerca del cambio climático.
A través de este info.bc3research.org , tendrá acceso y podrá compartir en redes sociales todas las noticias y eventos relacionadas con BC3.
Este blog será la plataforma para difundir los contenidos en materia de investigación (sus publicaciones científicas compartidas en primera persona, proyectos científicos en los que BC3 participa, y su impacto (actividades de difusión de la investigación realizadas durante el transcurso de la investigación, actividades de “capacity building” orientadas a la toma de decisiones, creación de redes científicas de transferencia de conocimiento) .
Las actividades enmarcadas en la línea de compromiso con la sociedad Knowledge Transference, tendrán espacio propio en este blog (iniciativas desarrolladas para posibilitar puntos de encuentro y conectar la ciencia producida en BC3 con los tomadores de decisiones, agentes sociales decisivos y la sociedad en general) con los que BC3 colabora en la transición hacia una ciencia trans-disciplinar. Ciencia para y con la Sociedad.
Todos los eventos organizados por BC3 y en el que su cuerpo de investigadores participen, serán compartidos a través de esta página así como las noticias relevantes entorno a la institución y al cambio climático. Puede seguirnos a través de nuestras RSS y solicitar la inscripción a nuestra lista de distribución.

"BC3 ofrece a los investigadores de diferentes disciplinas, la oportunidad de trabajar de forma conjunta para generar conocimiento inter-disciplinar. El objetivo es proveer a la sociedad de información sólida y objetiva que sirva de apoyo en la toma de decisiones de cara a abordar el cambio climático y promover la sostenibilidad.”
Maria Jose Sanz
(Directora Científica de BC3)
Low Carbon
Esta línea de investigación aborda uno de los dos pilares de la investigación climática: la mitigación de los gases de efecto invernadero (o GEI), responsables del cambio climático. Una de las principales fuentes de estos gases es la producción y consumo de energía. Por ello, actualmente se están realizando considerables esfuerzos para encontrar medios para reducir las emisiones resultantes del sector energético, sin que ello repercuta negativamente en el bienestar económico y social de la población, tanto en el presente como en un futuro.
Clima y Entorno Natural
El cambio climático tiene impactos complejos para el bienestar humano. Una conexión clave es a través de sus efectos en el capital natural (recursos naturales y ecosistemas).BC3 trabaja en el estudio científico de la interrelación entre el cambio climático el medioambiente que, en última instancia, afecta al bienestar humano. Una de nuestras líneas transversales de investigación es “Clima y entorno natural” (CNE). Esta línea aborda las interconexiones entre cambio climático, capital natural (recursos naturales y ecosistemas) y los beneficios que de ellos se derivan en términos de bienestar humano.
Salud y Clima
El cambio climático no plantea únicamente problemáticas ambientales y de desarrollo, sino que supone además una gran amenaza para la salud humana y este es, a ojos de la opinión pública, el impacto que suscita mayor preocupación. La evaluación sanitaria que realizamos en BC3 centra su atención en estas amenazas, y además analiza los factores sociales, económicos y de conducta que influyen en la vulnerabilidad de las personas, las comunidades y los sistemas sociales.
Política Climática
La línea de investigación “Política climática regional, nacional e internacional” se centra en el aspecto político de la investigación climática. Por supuesto, toda política eficaz está basada en los resultados del trabajo realizado bajo otras líneas de investigación (energía, recursos naturales y servicios de los ecosistemas y salud), aunque también se implican otras líneas de investigación.