Las Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales de la convocatoria de 2018 han sido resueltas en las siguientes áreas por las correspondientes comisiones evaluadoras: Ciencias Básicas; Biología, Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra; Biomedicina; Tecnologías de la Información y la Comunicación; Ingenierías y Arquitectura; Economía y Ciencias Sociales; Comunicación y Ciencias de la Información; Humanidades; Artes Plásticas y Arte Digital; Música y Ópera; y Creación Literaria y Teatro. A esta convocatoria han concurrido 1.521 solicitantes y el número total de becas concedidas en las 11 áreas ha sido 64.
Las Becas Leonardo están destinadas a apoyar directamente proyectos personales de investigadores y creadores culturales en estadios intermedios de su carrera, entre 30 y 45 años, que se caractericen por una producción científica, tecnológica o cultural altamente innovadora. El destino específico de la beca admite una gran flexibilidad, adecuándose a las necesidades específicas de cada proyecto, que podrá desarrollarse en un plazo temporal de entre 6 y 18 meses.
Al dotar a estas becas con el nombre propio de Leonardo da Vinci se quiere enfatizar los atributos característicos de esta figura universal de la cultura, destacadamente la pasión por el conocimiento, la apertura y exploración continua de nuevos campos y problemas, la interacción entre trabajo teórico y observacional o experimental, así como el diálogo y realimentación entre los dominios de las ciencias de la naturaleza y de la vida, la tecnología, las humanidades y las artes. Las Becas Leonardo se dirigen, pues, a facilitar el desarrollo de proyectos altamente personales que aborden facetas significativas y novedosas del mundo complejo e interdisciplinar del presente.