El evento se celebra en más de 370 ciudades del continente y está financiado por la Comisión Europea bajo las Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA) –iniciativa para fomentar las carreras científicas en Europa–, que se enmarca en Horizonte Europa, Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea.
Txoko BC3
En este txoko de BC3 se va a mostrar parte del trabajo que se hace en el BC3 en relación a la producción y el consumo sostenible de alimentos en un contexto de Cambio climático.
Como hilo conductor, se utilizarán una serie de vídeos y posters desarrollados en el centro con información al respecto.
El objetivo de esta actividad es establecer un diálogo con las personas asistentes en relación a asuntos clave relacionados con la alimentación, la producción agraria y la sostenibilidad, tales como: ¿Cuál es el impacto climático de la ganadería frente a los cultivos? ¿Qué tipo de ganadería es buena o mala para la biodiversidad? ¿Cuál es el impacto de nuestra alimentación sobre los recursos hídricos? ¿Cuál es el impacto de nuestra alimentación en los usos de la tierra? ¿Cómo influye lo que comemos aquí en otras partes del mundo? ¿Es igual de sostenible una agricultura ligada al territorio que una de carácter más industrial? ¿Cuál es la diferencia entre el impacto climático del metano frente al de los combustibles fósiles? ¿Qué es la neutralidad climática y, es realista que se pueda lograr en la cadena agroalimentaria? ¿Cómo podemos reducir la huella de nuestra alimentación?